El Histórico Puente de Buriano
Arezzo
Italia, 2021
Cliente: Provincia di Arezzo
Dada la incomparable belleza de la zona, nuestro objetivo era diseñar un puente que no fuera intrusivo, una estructura que se integrara completamente en el paisaje. El equipo de diseño evaluó cuidadosamente las distintas posibilidades antes de optar por una estructura de cinco vanos. La ventaja de esta solución radica en que la anchura del vano central es tal que no es necesario insertar pilares en el lecho del río, por lo que la estructura no interfiere en modo alguno con el curso natural del río. Otra peculiaridad se refiere a la idea de trabajar sobre la calidad de los pilares, utilizando uno de ellos tanto como elemento de soporte natural del puente como de conexión con el paso ciclista-peatonal. De hecho, la forma arqueada y los asientos integrados crean un punto de descanso para los usuarios de esta área de descanso única e innovadora. Además, en consonancia con la idea de un puente que estuviera en total armonía con el paisaje circundante y no comprometiera la belleza bucólica del lugar, la infraestructura en su diseño está dotada de láminas metálicas reflectantes, lo que la hace casi invisible y, por tanto, perfectamente integrada en el maravilloso paisaje del lugar.



Se eligió un metal reflectante para el armazón del puente, de modo que el juego de luces creado en su superficie por el movimiento del sol en el cielo y el cambio de las estaciones diera la impresión de un color cambiante. De este modo, el puente encarna todos los matices del cielo, desde el azul de un día claro hasta el gris de las nubes, el verde intenso del follaje de los árboles y la vegetación, el amarillo y los verdes más suaves de los campos cultivados y, por último, los reflejos metálicos del agua del Arno. Tras un minucioso estudio de los materiales, la elección recayó en una superficie de aluminio con un acabado microfacetado y no espejado, para evitar la producción de reflejos indeseados, que podrían molestar a la fauna. Otro rasgo innovador de la propuesta es la idea de utilizar toda la gama de colores naturales y el concepto de luminosidad como hilo conductor de toda la obra, incorporando estratégicamente elementos fotoluminiscentes en la estructura.
El proyecto incluye la inserción en la estructura de una banda central hecha de resinas epoxi: los rayos del sol son absorbidos durante las horas de luz y luego liberados durante la noche, creando una difusa luminiscencia verde-oro que sigue siendo el único signo tangible de la presencia del puente en la zona. Esta solución es útil en un sentido práctico para los ciclistas que cruzan la zona en condiciones de baja visibilidad, y es ecológica, ya que no contribuye a la contaminación lumínica.
El resultado es una obra de asombrosa sencillez, un punto focal de la arquitectura moderna que se integra de forma natural en el paisaje circundante, un discreto testigo del paso del tiempo. El nuevo puente diseñado representa perfectamente el concepto inicial del equipo de diseño, que es capaz de relacionarse perfectamente con el puente de Buriano.